Información biofísica
Localización: Nuestro Territorio Indígena hace parte del Municipio de Caloto y está conformado por las veredas de Pilamo, Vista Hermosa, Guabito y Lopez Adentro, Nuestro territorio limita, por el norte con el municipio Guachene, por el oriente con el Territorio Indígena y Campesino el Municipio de Corinto corregimiento de Huasano, por el sur con el Resguardo de Huellas, El territorio comprende alturas que oscilan entre los 1.000 y los 2.389 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.). Tiene una extensión de 2.717 hectáreas y una población de 1996 habitantes.
Clima: Según un estudio realizado por CVC en 1.990 se concluye que el territorio está compuesto por Altitud (m.s.n.m) enre 1000- 1400, Precipitacion (mm/año) entre 1500 – 2500 y Temperatura (ºc) entre 15 – 25.
Hidrología
En cuanto a aspectos hidrográfico las tierras que ocupa el resguardo esta irrigado por la quebrada el Pilamo, Guavito y Vista hermosa. Que por su desprotección como la reforestación provocada por sus habitantes, pierden el caudal en los tiempos de verano o se bajan a su mínima cantidad. Produciendo el desabastecimiento del agua para el consumo humano y limitando el regadío para los cultivos. Por tanto se refleja la sequía en estas tierras del Resguardo Indígena.
Aspectos de vías de comunicación terrestre
En cuanto a vías de comunicación es buena, pues por el Resguardo Indígena Páez de López Adentro lo cruza la troncal 32 cuya característica es pavimentada y transitable los 365 días con rutas establecidas por las empresas del valle del Cauca, permitiendo la movilidad de los habitantes entre el Resguardo y la Cabeceras municipales de Caloto, Santander de Quilichao, Corinto, Cali y Popayán.
En cuanto a vías internas, se posee unas tres vías de penetración a la comunidad en mal estado, pues por acción de las lluvias y la temporada de la ola invernal perdieron capa rasante, los cuales corresponden a 7 kilómetros por mantenimientos anuales.