Inicio Social Nuestra salud

Nuestra salud

La medicina occidental y la medicina tradicional.

Medicina occidental:

Las familias en un buen % se encuentran afiliadas al sistema de seguridad en salud con la Asociación Indígena del Cauca AIC.

Medicina tradicional:

Dentro de la medicina tradicional el programa de salud lo ha catalogado como eje central del bienestar social, teniendo en cuenta que contamos con los médicos tradicionales como son: el THEWALA, sobanderos, pulseadores, parteras. Estas personas prestan el servicio voluntario a las personas que los necesitan desde sus propias viviendas y lugares donde se encuentra el paciente con la implementación de yerbas y extractos como remedios más usados, también contribuyen al fortalecimiento de los procesos políticos organizativos de la comunidad.

Tareas del programa de salud

  • Mejoramiento de la nutrición comunitaria.
  • Capacitación en preparación de alimentos con productos tradicionales y exóticos.
  • Orientación y atención a personas alcohólicos anónimos.
  • Construcción de planta de tratamiento del acueducto.
  • Terminación del pozo séptico y construcción de la planta de tratamiento.
  • Construcción del centro de reciclaje control y manejo de residuos sólidos.
  • Capacitación en uso y manejo de los servicios de alcantarillado y acueducto.
  • Control y manejo de roedores e insectos.
  • Construcción del puesto de salud para alcanzar un primer nivel.
  • Adquisición de una ambulancia y su respectiva dotación.
  • Capacitación profesional en áreas de salud para la atención de la comunidad permanente.
  • Instalación y ampliación del acueducto para las viviendas de las fincas.
  • Elaboración de campañas de prevención de enfermedades.
  • Fortalecimiento de la medicina tradicional.
  • Dotación a médicos tradicionales.
  • Capacitación a médicos tradicionales.
  • Uso y manejo de la medicina tradicional.
  • Instalación de la huerta medicinal.
  • Rehabilitación a discapacitados.
  • Apoyo con proyectos productivos a discapacitados.