Nuestro Desarrollo Económico – Ambiental
Nuestra economía y producción
Objetivo del programa y diagnóstico sobre la economía del resguardo
Objetivo del programa
Dar continuidad o seguimiento a los proyectos productivos que han llegado a las comunidades a través de diferentes entidades, instituciones, o por recursos de transferencias, teniendo en cuenta los intereses de las comunidades desde lo propio. También hacer seguimiento a los recursos naturales como bosques, nacimientos de ojos de agua y también la tala y quema de las mismas, para llevar a cabo un buen trabajo se debe socializar o recordar el reglamento ambiental que las mismas comunidades aprobaron en asamblea.
La economía
El resguardo indígena de López Adentro en su gran mayoría es semiplano, su economía está basada en la explotación agrícola como café, yuca, maíz, frijol, caña panelera, las hortalizas, Arroz y otros. El más fuerte de estos productos ha sido el cultivo de arroz por tener un comercio seguro en el mercado, también en los últimos años se han venido fortaleciendo los culticos de caña y frutales en pequeñas extensiones, en una menor parte la explotación de ganadería semi extensiva pero ha sido mas fuerte desde lo colectivo o comunitario.
La capacidad productiva de las comunidades es regular pues los productores siembran tanto como para comercializar y para el autoconsumo o sustento de la familia, los productos agrícolas que se producen para comercializar son las hortalizas, maíz, rijol, y algunos frutales. La problemática de la baja productividad ha sido por falta de apoyo técnico y seguimiento continuo de los proyectos a nivel colectivo y familiar.
Que se está haciendo
- Se está haciendo seguimiento a las comunidades donde se les a apoyado con proyectos productivos como, establecimientos de parcelas tul, menores.
- Se sacan 5 líneas de producción como la de Maíz, Café, Ganadería, Caña panelera y Arroz que sobresalieron en la encuesta realizada en los diferentes resguardos.
- Se cuenta con las tiendas comunitarias en las veredas de Pilamo, El Guabito y Lopez Adentro, donde se venden diferentes clases de granos y beneficia a 1 persona creando 1 empleos por cada una de las tiendas comunitarias
Proyecciones
Fortalecer y hacer seguimiento a los proyectos comunitarios e individuales en el resguardo, buscando la forma de cofinanciar proyectos con diferentes instituciones o ONGs.
Realizar el estudio socioeconómico del resguardo que permitan llegar a las comunidades con proyecto productivos.
Retomar el estudio de producción y comercialización de productos, en las 5 líneas productivas, conformando un equipo de producción para hacer acompañamiento a los proyectos de las comunidades, buscando formas de producción y consumo de alimentos propios y una forma de comercialización desde adentro asía afuera.
Centro de Acopio comunitario: construcción de un centro de acopio para la comercialización de los productos del resguardo.